ACTIVIDADES PASTORALES:

Nuestro Obispo


Nuestro Párroco

Nuestros fieles






Enlaces
mapa de la prelatura
Deus caritas est

Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;
Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;
Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.
Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo;
Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro;
Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado.
Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos;
Cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a alguien; Cuando esté desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos.
Cuando quiera que los otros me comprendan, dame alguien que necesite de mi comprensión;
Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame alguien a quien pueda atender;
Cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia otra persona.
Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos;
Dales, a través de nuestras manos, no sólo el pan de cada día, también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo.
-Madre Teresa de Calcuta M.C.
Celebramos la fiesta de:
El Evangelio diario:
ETIQUETAS
ALGUNAS FOTOS
jueves, 8 de diciembre de 2011
Proyecto Iglesia de Quilmaná


I. TITULO DE LA SOLICITUD:
AYUDA PARA REMODELAR LA IGLESIA
II. LUGAR: NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE QUILMANÁ
III. RESPONSABLES DEL PROYECTO:
COMITÉ PRO-TEMPLO, liderando como presidenta Sra. Antonieta
Pbro. Felipe Peña - PARROCO
IV. SINTESIS DEL PROYECTO:
El pueblo de Quilmaná, se encuentra en la provincia de Cañete, departamento de Lima, a 170 Km. de Lima, y a 30 km. de San Vicente de Cañete. Eclesiásticamente pertenece a la Prelatura de Yauyos, Parroquia “Nuestra Señora del Rosario” de Quilmaná.
Los pobladores son de condición económica muy humilde, dedicados al campo y la ganadería. No cuentan con recursos técnicos para el mejor aprovechamiento.
Con la edificación esta obra, se tendrá la seguridad de que los fieles estarán mejor atendidos en todos los aspectos.
Además será un foco de desarrollo social para la población.
V. RECURSOS:
Se cuenta con el ánimo y la generosidad de los pobladores, muchos de ellos miembros de la comunidad.
Lo que nos falta son los recursos económicos necesarios para pagar la mano de obra calificada y los materiales de construcción que falta.
VI. APORTE LOCAL:
1) La municipalidad Distrital S/.---------
2) Comité Parroquial S/.3.000
3) Actividades realizadas S/.2.000
4) Colaboraciones S/.500
-----------
Total 5.500
IX. PRESUPUESTO:
Materiales S/.500.000
Transporte S/.100.000
Mano de Obra (Estructura y acabado) S/.400.000
Total: 1000.000
Faltaría 1000.000
También se puede colaborar:
Con cemento
Ladrillos
Fierros
Lo que esta a su alcance.
QUE TODOS APOYEMOS,
EL DESEO ES QUE PRONTO SE HAGA REALIDAD ESTE SUEÑO.
Entradas populares
-
Los alumnos del Colegio Miguel Grau de Quilmaná, el día miércoles 30 de Junio realizaron un Gran Concurso de Periódicos murales, por el día ...
-
Esta es una tarjeta para que la puedas imprimir y regalarla a tu maestro(a), en esta fecha tan especial. Feliz día del Maestro Que Dios ...
-
En nuestra parroquia existen los siguientes grupos parroquiales: MOVIMIENTO DE RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII Presidente: Hno Alex Fernánde...
-
Según el Catecismo de la Iglesia Católica, el Espíritu Santo es la "Tercera Persona de la Santísima Trinidad". Es decir, hab...
-
La capacidad para la bondad existe en cada una de nosotras sin excepción alguna. No importa el tipo de dolor que te haya tocado vivir en tu ...
-
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Según la historia, señala a los primeros fundadores en el año 1926; a las personas como Serafín Castillo, Pedro Pach...
-
Hoy se dio inicio a la IV Jornada de la Juventud, nuestra Parroquia está representada por la delegación de jóvenes de la Asociación San Jose...
-
EL TESORO DE LA FE La Fe es un don de Dios. Es cierto. La Fe es una virtud. También es cierto. La Fe es un acto de la voluntad. Cierto tambi...
-
El viernes 16 de julio, el Cardenal Juan Luis Cipriani exhortó a los fieles a ser los primeros defensores de la vida, desde el primer instan...
-
Monición para retomar el Tiempo durante el Año El Calendario Litúrgico está ordenado alrededor de los dos grandes misterios de nuestra fe: l...
0 comentarios:
Publicar un comentario